
Actualmente es Vicedecana de podología de la Universidad Lasalle, nueva titulación que puso en marcha en 2017.
Fué Profesora de Ortopedia y Pie de Riesgo en la Universidad Europea de Madrid entre 1999 y 2013, ha dirigido la Clínica Podológica Universitaria durante diez años.
Pionera en la disciplina de la biomecánica y el tratamiento ortopédico del pie bajo criterios funcionales, emplea las técnicas de diagnóstico y tratamiento de la escuela Norteamericana.
Es una profesional de referencia en el tratamiento de las complicaciones del pie diabético, habiendo coordinado la puesta en marcha de la Unidad de Podología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, responsable de la disminución del número de ingresos hospitalarios y de la reducción de las amputaciones y de la tasa de ulceración en pacientes diabéticos, en un 50% y 22% respectivamente. Colabora con profesionales de la traumatología, cirugía vascular, reumatología, endocrinología y otras especialidades para dar respuesta a las necesidades de los pacientes; ha participado en múltiples estudios y ha publicado libros y artículos de reconocido valor científico.
Es una profesional cercana y comprometida con sus pacientes y con el trabajo en equipo interdisciplinar, en constante formación y actualización de conocimientos para ofrecer las mejores soluciones a sus pacientes y la mejor formación a sus alumnos.

Nuestro equipo abarca todos los campos de la podología, para que tu dolencia pueda ser tratada de forma global y multidiscipilar.
LEVEN tiene además una amplia red de colaboradores en traumatología, endocrinología, diabetes, cirugía vascular y muchas otras especialidades en los distintos hospitales de la Comunidad de Madrid, para poder guiar al paciente cuando su trastorno abarca otras áreas de la medicina

Grado en Podología y Grado en Fisioterapia
Master Oficial en Cirugía de Mínima Incisión (Cirugía MIS).
Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica para el control del dolor.
Master en Medicina Integrativa.
Master en Medicina Ortomolecular.
Especialista Universitario en pie diabético.
Experto en síndrome de dolor miofascial y punción seca.
Experto en ATM y trastornos cervicocraneomandibulares.
Experto en terapia fascial.
Experto en nutrición, fitoterapia y nutracéutica.
Especialista en podología avanzada.
Especialista en ecografía y técnicas ecoguiadas.
Especialista en podología deportiva y biomecánica.
Director del experto en podología deportiva y biomecánica de La Salle.
Profesor colaborador en el Centro Universitario La Salle.
Ha descrito y publicado por primera vez a nivel mundial, una técnica de cirugía ecoguiada para el síndrome del túnel del tarso en dos publicaciones diferentes en el Journal of Surgical and Radiologic anatomy
OTROS
Presidente de PROPODE (Profesionales de la Podología Española).
Inventor y propietario de la Patente a nivel mundial PCT/ES2018/070432 de aguja teflonada de alta visibilidad ecográfica y máxima precisión en el tratamiento de Electrolisis Percutánea.
Alejandro es responsable de la fisioterapia y la podología deportiva en LEVEN


Grado en Podología. Título de Excelencia al mejor expediente académico 2016 (UCM)
Experto en Biomacánica y podología Deportiva (en curso actualmente)
• International Symposium on Cutaneous and Onychomicosis Pathology | Universidad Rey Juan Carlos
• Tratamiento del dolor del pie mediante Punción Seca | Universidad Complutense de Madrid
• Entrenamiento en Cirugía Ungueal | Universidad Complutense de Madrid
• Curso de Intervencionismo Ecoguiado
• Actualización en Diagnóstico de patología del Nervio Periférico | Hospital Sanitas, La Zarzuela
• Curso en Confección de Plantillas por TAD y revisión en biomecánica
• Curso Estiramientos excéntricos y Ejercicios propioceptivos | Universidad Complutense de Madrid

Elena gestiona las citas, atiende a los pacientes y resuelve sus primeras dudas.
Es una persona clave en nuestra clínica para administrar de forma óptima el flujo de trabajo y así minimizar las esperas y adaptar las citas a la conveniencia de nuestros pacientes